biología, ingeniería y ciencias cognitivas
volver
volver
ayuda al diagnóstico precoz de la ventriculomegalia
este trabajo fue mi memoria de ingeniero electrónico en la universidad técnica federico santa maría, valparaíso, chile

el proyecto fue desarrollado junto al doctor jorge rodriguez, neurólogo infantil

se trata de un sistema de cuantificación de la evolución de la morfología ventricular que intenta, a través de un algoritmo de redes de neuronas artificiales, pronosticar la existencia y tipo de una eventual ventriculomegalia en recien nacidos. las imágenes utilizadas son digitalizaciones de la señal de video de un ecógrafo

modelo anatomo-funcional del cortex humano desplegado
este proyecto fue mi memoria para el diploma de estudios de aprofundizamiento en ciencias cognitivas. el diploma es dado en conjunto por l'école d'hautes études en sciences sociales, la universidad pierre y marie curie, l'école polytechnique y la universidad paul sabatier.

el proyecto fue llevado a cabo en la unidad 483 inserm, bajo la dirección de yves burnod. el programa desarrollado forma parte de las herramientas que he creado para mi actual (abril, 1999) proyecto de tesis.

el modelo anatomo-funcional del cortex humano desplegado es un modelo geométrico simple de la anatomía y las cuatro principales áreas funcionales del neocortex humano. el modelo surge del estudio de la superficie cortical a través de técnicas de despliegue virtual (reconstruccións, suavizamiento, deformaciones elástica) a partir de imágenes de resonancia magnética nuclear.

volver
despliegue virtual de la superficie cortical
ya voy a hablar de la importancia de la tecnica y describirla un poco. por el momento, dos imágenes del cortex de un hemisferio normal (plegado) y uno desplegado. se distinguen en particular los sillones central, pre y post central, la ínsula y un sillon temporal
volver
retinet
retinet es una investigación de la estructura conectiva de la retina desarrollada en el departamento de fisiología de la facultad de ciencias de la universidad de valparaíso, playa ancha, chile. retinet es el fruto de la observación de antonio glaría de los fenómenos cromáticos ocurridos en su departamento de estudiante. retinet y yo nos conocimos en las charlas de antonio sobre redes de neuronas en la universidad santa maria, y luego en mi práctica en el departamento de fisiología de la universidad de valparaíso.

en distintos caminos alternativos de este proyecto trabajan también ronald jonas, futuro doctor de l'école polytechnique y el señor mpodozi de la universidad de chile (al cuál ni conozco ni se escribir su apellido...)

en retinet, un modelo simple de la conectividad retineana, en particular de las interacciones laterales de las células relacionadas con las tres clases cromáticas rojo, verde y azul, reproduce varios fenómenos relevantes de la percepción del color. Mi trabajo particular en retinet es una exploración sobre el rol de la sensibilidad a la luz y la adaptación de las interacciones laterales en la formación de la conectividad retineana. Principalmente, me interesa la comprensión ecodinámica de la formación de la conectividad neuronal, es decir, su dimensión temporal y la intermodificación con el medioambiente cognitivo.

morfología

...por el momento, más una declaración de intenciones que un trabajo real... algunos links, cierto.